Avanza la propuesta del Modelo de Gestión para Cuenca
El martes 09 de julio, autoridades del Municipio de Cuenca y de representación de la ciudadanía, mantuvieron una reunión de trabajo en el edificio municipal, para conocer la propuesta del Modelo de Gestión del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial (PDOT) y sus implicaciones en el cantón.
Geovanny Carrillo, director de la Fundación Intercooperation América Latina (ic-AL) junto a Germán Luzuriaga y miembros del equipo municipal de Cuenca, presentaron la propuesta y recogieron inquietudes al respecto.
Monserrat Tello, concejala de Cuenca manifestó que el PDOT es importante en tanto genera una política de trabajo a corto, mediano y largo plazo que permite ver a Cuenca como una ciudad orientada a 30 años y vinculada con las políticas de desarrollo económico, social y cultural del país.
Mónica Quezada, secretaria de planeamiento del Municipio de Cuenca, indicó que un proceso de construcción de un modelo es siempre relevante y esto significa sumar voluntades. “Hemos tenido algunas diferencias al inicio y unas dificultades en entender ciertos elementos, pero hemos podido dialogar en temas muy profundos de las formas de participación y en esa medida los resultados finales van alcanzando las propias expectativas trazadas. El día de hoy encontramos un modelo mucho más conceptualizado, dirigido a la práctica y a la realidad de Cuenca”.
Sandra Andino, representante de la ciudadanía dijo que la sesión es un gran aporte y representa un paso importante para concluir el PDOT de Cuenca. Expresó también que es importante dar lugar a una democracia deliberativa antes que participativa y que deben respetarse y considerarse todos los procesos de las organizaciones que tiene la ciudad de Cuenca.
Dirección
asocam@asocam.org
Quito - Ecuador